(0)
0,00 €
  • Precio

Rodamientos Por Lucky

  • Rodamientos Lucky: HardBalls Rodamientos Lucky: HardBalls Rodamientos Lucky: HardBalls
    S10_021640
Ahora: 18,20 €
Precio anterior: 26,00 €
Ahorro: 7,80 € (30%)

Comprar | Ver >

Rodamientos Skate

 

Los rodamientos Skate son una parte fundamental del monopatín. Ellos son los responsables de que tus ruedas de skate giren con velocidad, por lo que es fundamental llevar unos buenos rodamientos que estén en perfecto estado. 

Veras que también se les conoce como Skate Bearings ya que en ingles bearing significa rodamiento.



¿Cuántos rodamientos necesita un skate?

Los rodamientos de skate son las piezas que se montan en las ruedas de skate para que se mantengan girando. Cada rueda lleva dos rodamientos (uno a cada lado), y puede llevar también un espaciador, aunque es opcional (te contamos más sobre ellos más adelante). Así que un juego completo de rodamientos incluye 8 unidades.

Cada rodamiento consiste en dos cilindros concéntricos que contienen entre ellos pequeñas bolas metálicas o de cerámica, según el caso. Las bolas interiores van encajadas en celdas para que mantengan su posición.

Todos los rodamientos de skate que tenemos a la venta en Fillow tienen la misma medida standard, y sirven para cualquier medida de rueda y de eje, por lo que en este caso no tienes que preocuparte por eso. 

 

¿Qué rodamientos son mejores para skate?

Los rodamientos para patinar pueden ser de diferentes materiales, principalmente acero, titanio o cerámica.

Además, pueden ser cerrados, abiertos o semiabiertos. Depende de si llevan o no tapas laterales (llamadas “shields” o “escudos”) para que las bolas no se ensucien. Los rodamientos cerrados necesitan menos mantenimiento, pero los abiertos pueden ser un poco más rápidos y hay a quien le gusta que se oiga más el ruido que producen al patinar.

 

¿Qué es el ABEC?

Annular Bearing Engineering Council (Consejo de Ingeniería de Rodamientos Anulares es una clasificación creada por una asociación de fabricantes de rodamientos para tratar de determinar diferentes niveles de precisión. Se suele decir que cuanto mayor es el ABEC (normalmente 3, 5, 7 o 9 en skate) mayor velocidad alcanzan, pero no es exactamente así. A mayor ABEC, más preciso es el rodamiento, porque cumple más requisitos técnicos de fabricación y tiene menos posibilidad de fallos. 

Por otro lado, hay que tener en cuenta la durabilidad, ya que esa precisión se pude ir perdiendo con el uso, así que al final no es posible asegurar que unos rodamientos sean necesariamente mejores que otros sólo por el ABEC. Lo que te dará más seguridad a la hora de elegir unos buenos rodamientos de skate es fijarte en las marcas más consagradas del sector. En Fillow contamos con una amplia selección de las mejores, todas ellas de calidad asegurada. Además, un correcto mantenimiento y lubricación te ayudarán a mantener las condiciones de tus rodamientos impecables por más tiempo. Más abajo te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que buscas es velocidad, recuerda que es un factor que depende de más cosas, aparte de los rodamientos y su calidad, como por ejemplo si los ejes están perfectamente alineados, de las ruedas (dureza, tamaño, si están desgastadas), del suelo por el que te deslizas y tu habilidad como skater. La mayoría de los rodamientos tienen la capacidad de aguantar velocidades que en realidad no vas a alcanzar nunca con un patín, por lo que unos rodamientos baratos te irán bien de sobra, si estás empezando y no tienes preferencias de momento.


Clasificaciones distintas a ABEC

Según lo que hemos comentado arriba, la clasificación ABEC a muchos no les parece demasiado útil, por lo que no todas las marcas la emplean. Por ejemplo, no es aplicable a los rodamientos cerámicos, que han demostrado ser mejores en muchos casos. 

Podemos encontrar en cada marca diferentes gamas de rodamientos, desde los más básicos a los más profesionales. Varios fabricantes ofrecen los cerámicos, llamados swiss en algunos casos (como Bones o Andale). En cada marca podrás encontrar más información sobre su catálogo, y en el caso de Bones, tenemos una completa Guía de Rodamientos Bones.  


Espaciadores y anillas ¿Qué son y para que sirven?

Los espaciadores

Los espaciadores son unas pequeñas piezas metálicas con forma de cilindro. Su uso es opcional, aunque muy recomendable. Se montan en el agujero de la rueda, justo entre un rodamiento y el otro. Si los llevas puestos, aunque la rueda se dañe (puede pasar si es blanda), los rodamientos se mantendrán en su sitio, en vez de irse más hacia el interior de la rueda, dañándola aún más, o torciéndose y acabando por estropearse. 

Las anillas

Las anillas, arandelas o anillos de velocidad son los círculos metálicos que van entre el hanger y el rodamiento, por el lado interior del eje, y entre el rodamiento y la tuerca por el lado de fuera. Sirven para reducir la fricción y así conseguir un giro más rápido y duradero de las ruedas. Todos los ejes que tenemos a la venta en Fillow vienen ya con sus propias arandelas. 

Cuando elijas tus rodamientos, fíjate en que algunos llevan incluidos los espaciadores, otros, arandelas extra,  y los hay que vienen hasta con cera. Si justo los rodamientos que quieres no los tienen, siempre puedes comprarlos aparte en nuestra sección de accesorios de skate.

 

Montaje y desmontaje de los rodamientos

Puedes ver cómo montar un skate completo pieza por pieza, en texto y en vídeo, en nuestra Guía de Montaje de Skate


¿Cómo montar los rodamientos de skate?

Los rodamientos son muy fáciles de colocar en las ruedas y te lo explicamos a continuacion. 

Primero tienes que observar si los que has comprado tienen discos protectores contra la suciedad por los dos lados o sólo por uno. Si sólo están sellados por un lado, tienen que quedar en el lado externo de la rueda en ambos lados, porque si no, no te servirían de nada. 

Una vez visto esto, para montar los rodamientos sólo tienes que poner tu skate de lado, quitar la tuerca lateral de uno de los ejes, (y la rueda vieja si es que aún está ahí). Pon el rodamiento en el eje y luego la rueda, poniendo atención en que el hueco central que tiene coincida con el rodamiento. Ahora tienes que empujar, ayudándote de tu propio peso, hasta que esté perfectamente encajado. 

Si usas separadores, este es el momento de colocarlo, antes de montar el segundo rodamiento a la rueda. 

Para colocar el rodamiento del otro lado, saca la rueda, sitúa el rodamiento en el eje, y repite el proceso con la rueda puesta en el otro sentido. La mayoría de las ruedas son simétricas y puedes dejarlas montadas en cualquier posición. 


¿Cómo desmontar un rodamientos de skate?

Sacar los rodamientos viejos de tus ruedas puede que te cueste si nunca lo has hecho, pero no te preocupes, tiene truco. La mejor manera usar el propio eje como palanca. Tienes que quitarle la tuerca al eje y sacar la rueda hasta que sólo quede dentro del eje el último rodamiento. Entonces tira de la rueda con fuerza en un ángulo de 90 grados con respecto al eje, y saldrá sin daños. Repite el proceso al otro lado de la rueda para sacar el otro rodamiento.

 

Limpieza y mantenimiento de los rodamientos

Los principales enemigos de tus rodamientos son la deformación, el agua y el polvo. El agua hará que se oxiden, por lo que es mejor que tengas cuidado con los charcos y no salgas a patinar cuando llueve. Además de ser más peligroso, la humedad puede dañar también tu tabla. El polvo puede meterse dentro y entorpecer el giro de las ruedas que hay dentro del rodamiento. Que lleguen a deformarse es raro, pero no sería la primera vez que pasa un golpe muy fuerte, o varios intentos de poner o quitar el rodamiento con mucha fuerza y poca maña. Si el escudo llega a abollarse hacia dentro, puede frenar el giro de las ruedas interiores. En ese caso, te harán falta unos rodamientos nuevos.

Así que en resumen, si quieres que tus rodamientos funcionen a la perfección y duren más, ponlos y quítalos como te hemos explicado, e intenta mantenerlos limpios. Puede sonar un poco fastidioso, pero valdrá la pena. A continuación te contamos cómo hacerlo, verás que no es para tanto. 

 

¿Cómo limpiar rodamientos skate? 

Sobre la limpieza externa, no hace falta decir mucho. Obviamente tendrás que quitarles con un trapo ligeramente húmedo toda la suciedad que tengan por fuera, sean el tipo de rodamientos que sean.

Si tus rodamientos no están sellados por los dos lados, tendrás que abrirlos con cierta frecuencia para hacerles un pequeño mantenimiento. Retira la tapa lateral con cuidado. Puedes usar por ejemplo un imperdible, o algo parecido. Cuando hayas destapado los 8 rodamientos, ponlos sin volcarlos en un bol o recipiente con alcohol, o alguna solución específica para limpieza de rodamientos de skate. Remueve durante unos cinco minutos para que salga la suciedad, y déjalos otros diez minutillos en remojo. 

Después de ese tiempo, si ya se ven limpios, colócalos con cuidado en una superficie horizontal, encima de un paño limpio, para que se sequen completamente.

Algunas marcas como Bones tienen un bote especial en el que puedes colocar los rodamientos y agitarlo para que se limpien bien. 

 

¿Cómo lubricar rodamientos skate?

Lo mejor es usar lubricantes de rodamientos específicos para rodamientos de skate, ya que no todas las máquinas necesitan el mismo tipo de engrase, y podrías volver a ensuciarlos o hacer que las bolas se queden pegajosas, si el producto que usas no es adecuado. 

Bastará con que eches dos o tres gotas de lubricante en cada rodamiento. Después, vuelve a colocar las tapas laterales, asegurándote de que quedan bien cerradas. Ya puedes volver a montarlos en tu skate, recuerda ponerlos con la cara que está sellada en la parte exterior de la rueda.

 

Las mejores marcas de rodamientos de skate

La mayoría de los grandes fabricantes de material de skate cuentan con rodamientos propios, con la misma calidad que todo lo que manufacturan. Los rodamientos Bones son indiscutiblemente una de las mejores marcas desde hace décadas. Tenemos una guía exclusiva en la que te contamos todo sobre ellos: Guía de Rodamientos Bones.

También muy especializada en rodamientos, la marca Andale tiene una amplia oferta, desde los básicos hasta los más profesionales, pro models y divertidos packs que incluyen ceras. Otras marcas especializadas son Arrow, Rodamientos Speed Demons, Rodamientos Lucky, rodamientos Bronson

La probada calidad de otras marcas punteras del sector también se nota en sus rodamientos. Es el caso de Independent, Rodamientos Diamond, Enjoi, Royal, Nomad, Toy Machine, Shorty’s, Rush, Girl.

 

Rodamientos Skate Baratos

Recuerda que nos aseguramos de que todos los rodamientos que puedes comprar en Fillow tienen calidad de sobra para cumplir sus propósitos. 

Hay rodamientos básicos que te irán perfectos si estás empezando o tu skate no es muy técnico, a precios muy básicos, de marcas como BDSkateCO, siempre comprometidos con hacer el skate accesible a todos los bolsillos, al igual que Enuff. Los precios de Mosaic, Mini-Logo, FKD, rodamientos Arrow o Element son también muy competitivos, y aún sin llegar a los 20€ puedes encontrar la oferta de otras grandes marcas como Pig, Lucky, Jart, Shake Junt, Flip, Hydroponic... 

 

Precio de rodamientos skate

En la tienda puedes elegir entre un gran rango de precios, dependiendo de la marca y del Abec de los rodamientos los tienes de 7,90€ los mas económicos de BDSkate a 109,90€ los mas precisos, rápidos y mejores del mercado Bones Ceremic Reds.

Utiliza los filtros de precios para seleccionar el rango que necesites. Recuerda que todos son rodamientos adecuados para la practica del skate.

 

Comprar rodamientos skate

En Fillow puedes comprar rodamientos de skate de las marcas mas importantes del sector. Desde los míticos Bones Bearing en todos sus modelos: Swiss, bones reds, bones super reds... y muchas otras marcas como rodamientos Independent, rodamientos Andale, Mosaic, Enuff, Bronsson, Nomad, rodamientos FKD, Element y muchas mas.

Desde nuestra tienda de skate de Madrid puedes comprar rodamientos skate y te lo enviamos donde estes: Barcelona, Galicia, Cantabria, Bilbao, Cadiz, Sevilla, Granada, León, Toledo, Tarragona, Lerida, Gerona, Valencia, Alicante, Málaga... y a países de la unión europea como Francia, Italia, Portugal, Alemania, Holanda e Inglaterra.   


Partes del rodamiento de skate

En esta imagen puedes ver cuales son las partes que componen un rodamiento de skateboard.